
El juego lo es todo para el desarrollo de un niño. En posts posteriores ahondaremos en su importancia y etapas para el desarrollo vital. En esta ocasión, recopilamos 10 actividades de juego simbólico y de roles muy divertidas.
1.- Jugamos a los repartidores de correos
En el blog Buggy and Buddy (enlace aquí) nos dan cuatro ideas fantásticas para jugar a correos, tanto creando una oficina de correos, como haciendo de repartidores o jugando con los buzones.
2.- Jugamos a los médicos
Desde el blog Toodle Aproved! (enlace aquí) nos cuentan como fabricar un completo set de médicos para jugar a las consultas, incluyendo maletín, material para hacer exámenes y la libreta de anotaciones. Además, desde Recursos Infantiles (enlace aquí), nos muestran su rincón de juego, con sus apoyos visuales.
3.- Jugamos a los veterinarios
Es muy muy importante, inculcar el amor y el respecto por los animales. Una idea para hacerlo de forma divertida es bajarse los imprimibles que nos ofrecen desde Kids Activities Blog (enlace aquí) y montar esta actividad tan divertida. Están en inglés, pero están geniales.
4.- Jugamos a los restaurantes
En Growing in Pre K (enlace aquí) nos ilustran como montar nuestra propia tienda de sandwiches. Nos ofrecen material descargable, fácilmente adaptable a nuestro idioma, para montar esta actividad con tanto potencial. Además, Aprenent tiene una hoja de pedidos descargable en español.
5.- Creo mi máquina registradora para jugar a las tiendas y a los restaurantes
En Handmade Charlotte (enlace aquí) nos muestran un tutorial para hacernos nuestra propia caja registradora para distintos juegos ¡está chulísima!.
6.- Juego a los policías
En Living Montessori Now (enlace aquí) han hecho una estupenda recopilación de material imprimible para jugar a los policías.
7.- Juego al McDonald’s
En Manzanita Diabólica (enlace aquí) han creado unos imprimibles para montar un McDonalds. Además podemos trabajar las peticiones gracias a este cuaderno de peticiones creado desde el blog Miguel, Autismo y Lenguaje.
8.- ¡Máscaras divertidas!
En Guía del Niño (enlace aquí) hay unas máscaras imprimibles de animales chulísimas.
9.- ¡Al abordaje!
Las posibilidades de jugar a los piratas son inmensas: buscar el tesoro, abordar otros barcos, orientarse para buscar las islas, luchar contra sus perseguidores… la idea de este barco del Pinterest de Sabine (enlace aquí) puede darnos mucho juego.
10.- Jugamos a las lavanderías
Además, como inicio al trabajo de las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria, tenemos este material creado por Playing and Learning Begins at Home (enlace aquí), nos muestran como crear nuestra propia lavadora y nuestro tendedero.
Paola de Uruguay
Hola. A mi hijo de 3 años y 3 meses le hizo un informe la sicóloga del centro donde concurre donde dice que no realiza juego simbólico. Por lo que leí aquí y en otras páginas de internet mi hijo parece que sí lo hace. Juega a que nos ausculta con un collar colgante del padre o que nos ve la garganta con el bajalengua que le dejó la pediatra, juega a montarse en un caballo con una escoba o lampazo, juega a entrevistar o a cantar con algún objeto alargado o con un cable de pc como si fuera un micrófono, también a que mi teléfono celular o mis lentes de sol son puerta corrediza por la que deben pasar los autos, también con el lampazo en el piso hace de puerta corrediza, toma algún objeto alargado como el control remoto u otra cosa y hace de teléfono cuando no consigue un teléfono de verdad, y hace que habla con alguien, hace que lee un libro de cuentos. Puede ser que lo que le esté faltando sea el juego simbólico en grupo en la escuela? Agradezco pronta respuesta.
Sabina Barrios
Hola Paola. Por lo que comentas sí que parece que hay indicios de que se esté produciendo actividad simbólica. Sin embargo, creo que lo que mejor puedes hacer es grabar cuando se produzcan esos juegos para enseñárselo a los profesionales de tus hijos.
María
Hola!! Soy t.o., trabajo con personas mayores, en demencias con algunos casos funciona muy bien el juego simbólico para trabajar spcd como la agitación motora, la deambulación errática,…en casa tengo dos peques de 4 y 7 años y les mola muchísimo el juego simbólico algo a lo que les encanta jugar es a las bibliotecas o a los granjeros!!!