shadow

¿De qué estamos hablando?

La afectividad-sexualidad debe ser trabajada con todas las personas y por tanto, también con las personas con un diagnóstico dentro de los trastornos del neurodesarrollo. Dentro de Terapia Ocupacional la encuadramos dentro de las Actividades de la Vida Diaria Básica, principalmente dentro de las actividades:

  • Actividad sexual: “Participar en actividades que busquen la satisfacción sexual.”
  • Aunque también hay contenidos que podríamos englobar en Higiene y arreglo personal, Aseo e higiene en el inodoro o Movilidad funcional.

Algunos de los contenidos que deberíamos trabajar con nuestros chic@s son:

  • Partes del cuerpo, funciones de dichas partes.
  • Cambios corporales en las etapas del ciclo vital. Diferencias entre chicos y chicas.
  • El proceso de reproducción.
  • La menstruación. Más info en los post Anticipando la menstruación (enlace) y en La menstruación ya está aquí (enlace).
  • Higiene personal.
  • El concepto de privacidad.
  • El concepto de excitación.
  • Masturbación.
  • Afectividad: competencias personales, autorregulación, cómo relacionarnos con los demás.
  • Comunicación: expresar dolor, decir no, etc.
  • Conducta sexual.
  • Métodos de contracepción.
  • Exploraciones médicas: ginecológica, urológica…
  • Prevención de abusos y agresiones sexuales.

La Privacidad

Aprovechando que varias personas me han preguntado por cuestiones relacionadas con la privacidad, en este post vamos a tratar este tema y os voy a enseñar cómo la trabajo con algunos de mis chic@s, compartiendo algunos de los materiales que he elaborado.

¿Qué es la privacidad? Hacer algo en privado significa que realizamos algo de manera personal, fuera de la vista de otras personas (o con personas con las que tenemos un alto nivel de confianza). Con mis chic@s trabajo que hay partes del cuerpo, lugares y acciones privados y públicos.
1

Algunos chic@s necesitan una explicación más completa, así que JUNTOS elaboramos cuadros-resúmenes, guiones sociales o mapas conceptuales en los que juntos construimos estos conceptos. Os pongo este como ejemplo:

                                   Cuadro-resumen donde juntos razonamos qué cosas son privadas y cuales son públicas.

Respecto a la privacidad y el cuerpo, uno de mis chicos parecía tener dificultades para comprender a quiénes y qué partes de sus cuerpos podía tocar o no, por lo que trabajamos, entre otros, con este material. Tenemos la versión chico y la versión chica. Ponemos encima una foto de la persona, y escenificamos si se puede tocar o no, entonces colocamos un «se puede tocar» o un «no se puede tocar», en función de la parte del cuerpo correspondiente. Os lo podéis descargar aquí.

Se toca o no se toca

Este otro material lo elaboré para intentar identificar dónde se puede uno desnudar y dónde se debe estar vestido… con Bob Esponja. Como siempre repetimos… ¡si partimos de las áreas de interés tenemos parte de la tarea lograda!

Bob

Ya casi para acabar… os pongo parte de un cuento que le he hecho a otro de mis chicos sobre la privacidad y la masturbación… os pongo sólo la primera parte para abrir boca, porque es la más relacionada con el tema que estamos tratando… ¡cuando hablemos de masturbación os comparto la parte final!

Cuento de la privacidad versión chico (descargar) y chica (descargar):

Por último, trabajamos que cuando alguien está haciendo algo privado debe cerrar la puerta. Nosotros fabricamos juntos unos “avisadores”, los típicos carteles que se cuelgan en los hoteles de no molestar, para que los pongan en sus habitaciones o en el baño cuando necesiten un momento de intimidad. Los fabricamos con sus personajes favorito y les encanta  😛

Avisador

Bibliografía

  • AOTA. (2010). Marco de trabajo para la práctica de la Terapia Ocupacional. Disponible aquí.
  • Vanderbilt Leadership Education in Neurodevelopmental Disabilities (LEND). The Healthy Bodies Toolkit en español, tanto versión chicos, como versión chicas. Enlace.

 

Autor

Sabina Barrios-Fernández

Terapeuta Ocupacional. Educadora Físico-Deportiva #CAFYDE. Infancia y Neurodesarrollo. Doctora y hacedora de ciencia.

Comments

  1. Karol    

    Buenos dias,
    cuando accedo al enlace del material que se puede tocar o no, me deriva al cuento privado. Hay manera de descargar el cuadro que podemos tocar o no podemos tocar.
    Muchisimas gracias y enhorabuena por el trabajo.
    Saludos

    1. Sabina Barrios-Fernández    

      Hola Carol. El material en sí de «tocar o no tocar» no está subido. Se trata sólo de una tabla word y de descargar las fotos del cuerpo humano de Arasaac. Es sumamente sencillo y te lo puedas fabricar personalizado a tus necesidades.

  2. Nora Arce    

    Hola Dra. Muchisimas gracias por esta informacion muy a tiempo mi hija tiene 10 años y esta en sus cambios y esploracion y sus historias son buenosimas tal y como yo buscaba muchas gracias por su tiempo e interes.

    1. Sabina Barrios Fernández    

      Muchas gracias Nora. Me alegro de que te sirvan. Estoy trabajando en colaboración con una psicóloga para crear más materiales sobre este tema, y espero que también te sirvan. Un saludo enorme.

  3. Mayra    

    Hola es excelente esta información Dra llevo años buscando.Pero gracias a Dios justo en esta edad de mi hijo 6 años que esta despertando curiosidad por si mismo y quienes le rodean me llega en el momento indicado de verdad muchas gracias por esta excelente labor de ayudarnos a los padres docentes y en fin a quienes tenemos un familiar con TEA y que deseamos con todo corazón que salga adelante para que se defienda en esta vida cuando ya no estemos.Mi hijo fue diagnosticado con Asperger y estoy buscando como ir lo ayudando a medida que va creciendo. Gracias de nuevo y que Dios la bendiga.?

    1. Sabina Barrios    

      Hola Mayra. Muchas gracias por tu comentario y mucha fuerza a toda la familia. Seguro que estas haciendo un trabajo genial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.