shadow

Sobre la Autorregulación… Volvemos a la carga con otro post con herramientas prácticas para ayudar a los niños (o no tan niños) a mejorar sus habilidades de autorregulación. Recordemos que ya definíamos este aspecto como «la habilidad que nos permite analizar las situaciones y ser capaces de llevar …

shadow

Definiendo las autolesiones. Todo lo relacionado con las autolesiones… es complicado. Tanto su comprensión, manejo o gestión despiertan muchas emociones en todos los que hemos tenido cerca a alguien que las ha realizado. Incluso el mero hecho de verlas en la televisión, en una película, aún sabiendo que …

shadow

¿Por qué usar juegos de mesa? Son socializadores: enseñan a los niños a ganar/perder, a cooperar, respetar turnos, normas y a considerar las opiniones y acciones de los demás. Apoyan el aprendizaje de distintos conocimientos y habilidades. Favorecen el desarrollo de distintas funciones cognitivas: lenguaje, …

shadow

¿Qué es la interocepción? Los que visitáis el blog ya sabéis que siempre decimos que además de los cinco sentidos que nos enseñaron en la escuela: audición, visión, olfato, gusto y tacto, tenemos otros dos más que son esenciales: el propioceptivo, el sentido del cuerpo y el vestibular, el sentido del …

shadow

¿Qué es un aula sensorialmente inteligente? Con este post iniciamos una serie de publicaciones relacionadas con la creación de un aula sensorialmente inteligente. Este concepto lo conocí gracias a un post de las compañeras de Ananda. Tras ello, me puse a investigar. Cuando hablamos de un aula sensorialmente …

shadow

Buenas a todos. Ya estamos calentando motores para las fiestas y es un placer presentaros un material que hemos elaborado de manera conjunta entre Muñecopalo y OcupaTEA. Se trata de un calendario con pegatinas con algunas de las cosas/situaciones más frecuentes que pueden ocurrir durante las fiestas, para así …

shadow

Importancia del juego – Problemas que pueden producirse El juego, como bien es sabido, es fundamental en el desarrollo evolutivo del niño. Gracias al mismo, se involucra en distintas situaciones, explora y se produce el desarrollo de sus destrezas comunicativas, sociales, motoras y cognitivas. En niños …

shadow

Sobre las conductas desafiantes y la autorregulación en la escuela Como ya vimos en el post Autorregulación en el aula (I), la autorregulación es la habilidad que nos permite analizar las situaciones y ser capaces de llevar a cabo respuestas que sean adecuadas y adaptativas. Y su importancia radica en que es …

shadow

Reflexionando… Ya son varios los posts que hemos dedicado a las destrezas motoras y a las destrezas motoras finas. Especialmente, en este post sobre la «psicomotricidad fina» (enlace), tratamos de recordar que SOMOS UN CUERPO, como decía Berruezo, y que cuando trabajamos con las manos de las personas no …