shadow

Reflexionando… Ya son varios los posts que hemos dedicado a las destrezas motoras y a las destrezas motoras finas. Especialmente, en este post sobre la «psicomotricidad fina» (enlace), tratamos de recordar que SOMOS UN CUERPO, como decía Berruezo, y que cuando trabajamos con las manos de las personas no …

shadow

¿Qué es la Praxis? La Praxis ha sido abordada por distintos autores y disciplinas. Por una parte, Liepman citado por Martínez, Pérez de Heredia y Gómez (2015), la define como «una sucesión de movimientos coordinados adecuadamente para la consecución de un fin».  Ayres (1979) indica que se trataría de la …

shadow

Sentando las bases… ¿recordamos algunas de las leyes fundamentales del desarrollo motor? El desarrollo motor es un término que refleja los cambios que se van a producir a lo largo del tiempo en los patrones motores de la persona, y van a reflejar la interacción del chic@ con el medio. Este proceso supone …

shadow

 ¿Por qué usar las tijeras? Prerrequisitos necesarios Recortar o usar las tijeras es una de estas actividades que realizamos de manera cotidiana y de manera tan automática, que puede ser que en ocasiones no nos demos cuenta de lo compleja que es… Cada día cortamos alimentos, cortamos los …

shadow

En esta «bisemana» os voy a compartir un material que he elaborado para un chico de mi servicio. Es un chico con bajo tono generalizado, que afecta a su musculatura extensora antigravitaria, de forma que presenta un pobre control postural que dificulta su desempeño ocupacional y su funcionalidad. También …

shadow

Esta semana inauguramos una nueva sección en OcupaTEA: Maletín de Recursos. Voy a crear una serie de posts  que recopilen recursos, divididos por temas de intervención. Vamos a repasar distintos recursos y redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, Youtube, Blogs…) en la búsqueda de ideas para …