shadow

Hace unos posts, comenzamos a pensar en la importancia que tienen las funciones ejecutivas en nuestro funcionamiento diario. Hoy vamos a repasar algunos instrumentos para medirlas, y así poder obtener un dibujo aproximado de su funcionamiento.

Una de las primeras decisiones que tendríamos que tomar sería, si vamos a pasar un cuestionario a sus padres, cuidadores, terapeutas y/o maestros, o si bien vamos a pasar una prueba directamente a esa persona. Señalar que la variedad de pruebas y cuestionarios para evaluar funciones ejecutivas es amplísimo, y además constantemente están surgiendo nuevas opciones y actualizaciones, pero en este post me gustaría señalar algunas de las más usadas y opciones que he probado (en otro post os contaré cómo las evalúa a través de las Actividades de la Vida Diaria 🙂 ).


Si optamos por cuestionarios podríamos elegir entre algunos de estos:

BRIEF 2 – Evaluación conducta de la función ejecutiva

Descripción básica:

  • Prueba de referencia internacional para la evaluación de las funciones ejecutivas. Tiene un cuadernillo para la escuela y otro para la familia, que pueden aplicarse por separado o conjuntamente.
  • Proporciona distintas puntuaciones: Índice global de función ejecutiva, Índice de regulación conductual, Índice de regulación emocional, Índice de regulación cognitiva, Inhibición, Flexibilidad, Control emocional, Iniciativa, Memoria de Trabajo, Planificación, Supervisión de sí mismo y Supervisión de su tarea.
  • Disponible en TEA ediciones (enlace aquí)

 

BRiEF-P-CUBIERTA-20131


EFECO – Evaluación de las funciones ejecutivas de la infancia a través de un cuestionario de observación de la conducta

Descripción básica:

  • Prueba diseñada por Andrés García y Jesús Carlos Rubio, integrantes del Equipo de Orientación Específico de Autismo de Cáceres.
  • Se trata de una prueba compuesta por 66 ítems que miden aspectos relacionados con 6 factores: memoria de trabajo y monitorización, inhibición, iniciativa y planificación, organización de materiales, autocontrol emocional, flexibilidad.
  • Se introducen los datos por un cuestionario online y la aplicación genera un informe automáticamente.
  • Válido para chicos entre 6 y 12 años, con o sin diagnósticos específicos.

Disponible en: Enlace al cuestionario en la web del EOEP de Cáceres (enlace aquí)


Si queremos pasar prueba podemos elegir entre algunas de estas opciones:

ENFEN – Evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en niños

Descripción básica:

  • Batería compuesta por cuatro pruebas: fluidez verbal, construcción de senderos, construcción con anillas y resistencia a la interferencia.
  • Para chicos entre 6 y 12 años, con o sin diagnósticos específicos.

Disponible en: TEA ediciones (enlace aquí)

ENFEN


 BATERÍA DE PRUEBAS RECOMENDADAS POR AETAPI

Descripción básica:

  • Batería de pruebas recopilada por expertos de la Asociación Española de Profesionales del Autismo.
  • Pruebas recopiladas en dos grupos de edad: preescolar, y primaria y adultos:

    Instrumentos recomendados por AETAPI

    Instrumentos recomendados por AETAPI

Disponible en: Descarga las pruebas función ejecutiva AETAPI

Autor

Sabina Barrios-Fernández

Terapeuta Ocupacional. Educadora Físico-Deportiva #CAFYDE. Infancia y Neurodesarrollo. Doctora y hacedora de ciencia.

Comments

  1. Maria Huegun Galarraga    

    Hola Sabina,
    Muchas gracias por toda la información que compartes.
    Creo que no lo has publicado, pero estoy muy interesada en saber como evalúas las funciones ejecutivas a través de las AVD.
    ¿Lo publicaras pronto?

    1. Sabina Barrios-Fernández    

      Hola María.Pues en los ue estoy trabajando es en una herramienta que nos ayude a valorar las AVD y que nos de algo de información sobre IS y FE, pero no es en sí una evaluación de FE a partir de las AVD. Te pongo mi perfil de Researchgate para que puedas ojear mis publicaciones por si te ayuda alguna, pero me queda el ultimo estudio todavía… Dulce Romero tiene publicaciones interesantes sobre la FE que creo que pueden ayudar 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.