Metodologías
¿Qué son los Refugios Sensoriales – Mesa de la Paz?
Posted on Posted in Autorregulación - Autonomía 2 comments 30k views
Sobre la Autorregulación… Volvemos a la carga con otro post con herramientas prácticas para ayudar a los niños (o no tan niños) a mejorar sus …
Interocepción, el octavo sentido
Posted on Posted in Autorregulación - Autonomía 13 comments 65k views
¿Qué es la interocepción? Los que visitáis el blog ya sabéis que siempre decimos que además de los cinco sentidos que nos enseñaron en la escuela: …
El sistema visual en la vida diaria
Posted on Posted in Integración - Procesamiento Sensorial 3 comments 35k views
Nuestro sistema visual. Nuestro sistema visual nos permite interpretar y dar sentido a la información que percibimos a través de nuestros ojos. En los …
Conociendo el modelo DIR/DIRFloortime (parte 1)
Posted on Posted in DIR 2 comments 28k views
¿Qué es el modelo DIR? ¿Cuándo surge este modelo? ¿De qué trata? Se trata de un modelo que surge durante los años ochenta cuando Greenspan, en su …
Praxis y su influencia en la vida diaria
Posted on Posted in Destrezas motoras 3 comments 47k views
¿Qué es la Praxis? La Praxis ha sido abordada por distintos autores y disciplinas. Por una parte, Liepman citado por Martínez, Pérez de Heredia y …
¿Qué es una Dieta Sensorial?
Posted on Posted in Integración - Procesamiento Sensorial 11 comments 60k views
¿Qué es una Dieta Sensorial? Una Dieta Sensorial no es una dieta alimentaria, sino un programa individualizado de actividades o de modificaciones …
Teoría del Procesamiento Sensorial de Winnie Dunn
Posted on Posted in Integración - Procesamiento Sensorial 26 comments 77k views
Bases de la teoría del Procesamiento Sensorial de Winnie Dunn El modelo de Procesamiento Sensorial de Winnie Dunn es un modelo ecológico que enfatiza la …
«¡Me muevooo!» Nuestro sistema vestibular (I)
Posted on Posted in Integración - Procesamiento Sensorial 3 comments 53k views
Continuamos profundizando en nuestros sistemas sensoriales… ¡ya sabemos tenemos siete sentidos!. En post anteriores hemos hablado de otros de …
Metodología TEACCH y autonomía
Posted on Posted in Metodologías 5 comments 89k views
Continuamos con la metodología TEACCH. Ya en un post anterior hablamos de algunos de los principios generales de esta metodología (leer aquí), cuyo …
«¡Enséñame a hacerlo sólo!» Vida práctica y Montessori
Posted on Posted in Actividades de la Vida Diaria 3 comments 141k views
La Filosofía Montessori En un post anterior comenzamos a hablar de esta filosofía – metodología – sistema de trabajo. Si quieres, puedes …
¿Por qué se lleva todo a la boca?
Posted on Posted in Autorregulación - Autonomía 12 comments 79k views
Comenzamos con… el concepto de Equilibrio Sensorial En este post quiero repasar algunas estrategias de autorregulación que tienen que ver con la …
El sistema táctil (II): Defensibilidad táctil
Posted on Posted in Integración - Procesamiento Sensorial 7 comments 37k views
Conociendo nuestro sistema táctil (parte 2): Ya comenzamos a hablar del sentido del tacto en el post El Sistema Táctil (I) ¿qué estoy tocando? …
Me autorregulo con mi caja antiestrés
Posted on Posted in Autorregulación - Autonomía 10 comments 104k views
¡Hola a todos! Éste va a ser el último post hasta después de las vacaciones, y para celebrarlo tenemos una invitada muy especial en el blog. Se trata …
Comprendiendo el sistema Táctil (I) ¿Qué estoy tocando?
Posted on Posted in Integración - Procesamiento Sensorial 2 comments 46k views
Continuamos profundizando en nuestros sistemas sensoriales… ¡tenemos siete sentidos! En el post anterior hablamos de la Propiocepción y hoy …
Comprendiendo la Propiocepción
Posted on Posted in Integración - Procesamiento Sensorial 12 comments 73k views
Un adecuado proceso de Integración Sensorial (leer más aquí) se produce cuando nuestro Sistema Nervioso es capaz de ordenar y organizar todas las …
Integración Sensorial… desde dentro
Posted on Posted in Integración - Procesamiento Sensorial 5 comments 42k views
En el anterior post sobre Integración Sensorial, tratamos de presentar algunos aspectos básicos. La definimos, por un lado, como un proceso …
TEACCH, una metodología para ser independiente
Posted on Posted in TEACCH 7 comments 73k views
No soy ninguna megaexperta de TEACCH, no tengo ningún título dónde se certifique lo que sé o no, pero lo que sí sé es que esta metodología trata de …
Estimulación e Integración Sensorial ¡no son sinónimos!
Posted on Posted in Integración - Procesamiento Sensorial 9 comments 107k views
Durante mucho tiempo, el trabajo de las destrezas sensoriales ha estado en un segundo plano, pero parece que hoy en día, al hablar de los Trastornos del …
Metodología Montessori (I) ¿Aplicable a Terapia Ocupacional?
Posted on Posted in Montessori 5 comments 39k views
La Metodología Montessori fue desarrollada por la Doctora María Montessori a partir de sus experiencias con niños en riesgo social en Italia. No estaba …
Sabina Barrios-Fernández
Terapeuta Ocupacional. Educadora Físico-Deportiva #CAFYDE. Infancia y Neurodesarrollo. Doctora y hacedora de ciencia.
Mis redes sociales
Busca en OcupaTEA
Etiquetas
Licencia CC y advertencia
OcupaTEA by Sabina Barrios is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Todas las publicaciones de este blog son meramente informativas. Nunca deben sustituir las indicaciones de los profesionales que conocen y tratan a sus hij@s.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Deja una respuesta