
Buenas a todos. Ya estamos calentando motores para las fiestas y es un placer presentaros un material que hemos elaborado de manera conjunta entre Muñecopalo y OcupaTEA. Se trata de un calendario con pegatinas con algunas de las cosas/situaciones más frecuentes que pueden ocurrir durante las fiestas, para así …

¿Qué es el modelo DIR? ¿Cuándo surge este modelo? ¿De qué trata? Se trata de un modelo que surge durante los años ochenta cuando Greenspan, en su libro Intelligence and Adaptation (1979), analiza los modelos piagetianos y freudianos y concluye que no son suficientes para entender un niño. DIR es de corte …

Importancia del juego – Problemas que pueden producirse El juego, como bien es sabido, es fundamental en el desarrollo evolutivo del niño. Gracias al mismo, se involucra en distintas situaciones, explora y se produce el desarrollo de sus destrezas comunicativas, sociales, motoras y cognitivas. En niños …

Sobre las conductas desafiantes y la autorregulación en la escuela Como ya vimos en el post Autorregulación en el aula (I), la autorregulación es la habilidad que nos permite analizar las situaciones y ser capaces de llevar a cabo respuestas que sean adecuadas y adaptativas. Y su importancia radica en que es …

Reflexionando… Ya son varios los posts que hemos dedicado a las destrezas motoras y a las destrezas motoras finas. Especialmente, en este post sobre la «psicomotricidad fina» (enlace), tratamos de recordar que SOMOS UN CUERPO, como decía Berruezo, y que cuando trabajamos con las manos de las personas no …

Retomo el tema de las Funciones Ejecutivas que me lo habéis pedido varias personas 🙂 En el post Las Funciones Ejecutivas y su implicación en la Vida Diaria, presentamos dichas funciones y conocimos cómo pueden afectar a nuestra vida diaria. Por supuesto, está todo muy simplificado, ya que este campo de …

Continuamos con el desarrollo de posts relacionados con el juego simbólico y/o de roles. Recordad que estas ideas os las presentamos para que, si os gustan, las pongáis en marcha, o bien para que a partir de ellas creéis nuevas actividades adaptadas a las necesidades de vuestros chicos. Muchas de ellas son …

¿Qué es la Praxis? La Praxis ha sido abordada por distintos autores y disciplinas. Por una parte, Liepman citado por Martínez, Pérez de Heredia y Gómez (2015), la define como «una sucesión de movimientos coordinados adecuadamente para la consecución de un fin». Ayres (1979) indica que se trataría de la …

¿Qué es una Dieta Sensorial? Una Dieta Sensorial no es una dieta alimentaria, sino un programa individualizado de actividades o de modificaciones ambientales que ayudan al niño con dificultades sensoriales a tener un mejor desempeño en los ambientes en los que interactúa: en casa, en el colegio, en el …

¿Cómo que la Psicomotricidad fina no existe? «¿Pero qué dice Sabina?» «¿Se ha vuelto loca?» «¿Cómo que la Psicomotricidad Fina no existe?» Bien, ahora que tengo vuestra atención me gustaría compartir una serie de reflexiones con relación al cuerpo, la Psicomotricidad y la mal llamada, desde mi …