
Bases de la teoría del Procesamiento Sensorial de Winnie Dunn El modelo de Procesamiento Sensorial de Winnie Dunn es un modelo ecológico que enfatiza la importancia de analizar las demandas de la actividad y del entorno del niñ@ para maximizar su autonomía. Bajo este enfoque, el Terapeuta …

Los Apoyos Visuales, un gran aliado: Muy buenas a tod@s. Hoy vamos a retomar un tema muy interesante: el de los Apoyos o Estrategias Visuales. Hace bastante tiempo escribí un artículo para Autismo Diario, y creo que ha llegado la hora de actualizarlo. Como es normal, vamos aprendiendo cosas nuevas a lo largo …

Continuamos profundizando en nuestros sistemas sensoriales… ¡ya sabemos tenemos siete sentidos!. En post anteriores hemos hablado de otros de nuestros sistemas, os los vuelvo a enlazar por si queréis recordarlos: Comprendiendo la Propiocepción. Comprendiendo el sistema Táctil (I) ¿Qué estoy …

Entrando en materia… Ésta es la segunda de dos publicaciones en las que damos algunas pistas e ideas para enseñar a los chic@s esta Actividad de la Vida Diaria Básica (AVDB). En este post anterior tenéis algunas orientaciones para enseñar el nudo y en esta ocasión, vamos a completar con algunas …

Continuamos con el desarrollo de posts relacionados con el juego simbólico y/o de roles. Recopilamos otras 10 actividades más que nos pueden servir para trabajar distintas destrezas a través del juego y que complementan a las que ya propusimos en los posts: 10 ideas para trabajar juego simbólico y de roles …

¡Ya vienen las fiestas! Son unos días familiares, de descanso, de desconexión, de fiestas… ¿seguro? Por si os viene bien, os traigo algunos consejos para intentar que estas fiestas sean las mejores posibles. 1.- Anticipa Como siempre, anticipar es algo a tener en cuenta, es un aspecto importante. Como …

El desempeño ocupacional en la escuela La autorregulación es la habilidad que nos permite analizar las situaciones y ser capaces de llevar a cabo respuestas que sean adecuadas y adaptativas. La importancia que tiene ser capaz de estar regulado es que podremos adaptarnos mejor al medio: atender, estar con otras …

Continuamos con la metodología TEACCH. Ya en un post anterior hablamos de algunos de los principios generales de esta metodología (leer aquí), cuyo objetivo principal es promover la autonomía de las personas con autismo (¡pero ojo que lo podemos aplicar con cualquier persona!). Vamos a continuar hablando de …

Materiales y aprendizaje Asegurando unas buenas condiciones para aprender Aprender no es fácil. Ser capaz de conquistar logros como leer, escribir, operar con raíces cuadradas, calcular el área de un trapecio, comprender la organización de los ecosistemas, reconocer las características del arte románico o …

La Filosofía Montessori En un post anterior comenzamos a hablar de esta filosofía – metodología – sistema de trabajo. Si quieres, puedes visitarlo (haz clic). Vamos a seguir ampliando. Os dejo con esta infografía que recoge los 19 mandamientos que hace a los padres y madres y que resumen muy bien …