Terapia Ocupacional e Intervención

Entrevista a Arturo Piñeiro

La inclusión… ¿es un derecho?(parte II). Este post es la continuación del último que escribí hace unos meses. Si no lo has leído, creo que estaría …


La inclusión… ¿es un derecho?(parte I)

Un post que desearías no tener que escribir… Comienzo este post sin saber siquiera cómo lo voy a organizar, pero creo que ya va siendo hora que me …


¿Qué son los Refugios Sensoriales – Mesa de la Paz?

Sobre la Autorregulación… Volvemos a la carga con otro post con herramientas prácticas para ayudar a los niños (o no tan niños) a mejorar sus …


Decir adiós a nuestros seres queridos

La muerte siempre es temprana y no perdona a ninguno (Calderón de la Barca). La fotografía que ilustra este post es una imagen que ha publicado en su …


Autolesiones… algunas preguntas, posibles respuestas

Definiendo las autolesiones. Todo lo relacionado con las autolesiones… es complicado. Tanto su comprensión, manejo o gestión despiertan muchas …


Juegos de mesa, por qué usarlos y recomendaciones

¿Por qué usar juegos de mesa? Son socializadores: enseñan a los niños a ganar/perder, a cooperar, respetar turnos, normas y a considerar las opiniones …


Interocepción, el octavo sentido

¿Qué es la interocepción? Los que visitáis el blog ya sabéis que siempre decimos que además de los cinco sentidos que nos enseñaron en la escuela: …


Descansos motores: juegos y Yoga

¿Qué es un aula sensorialmente inteligente? Con este post iniciamos una serie de publicaciones relacionadas con la creación de un aula sensorialmente …


El sistema visual en la vida diaria

Nuestro sistema visual. Nuestro sistema visual nos permite interpretar y dar sentido a la información que percibimos a través de nuestros ojos. En los …


Mi carta para los Reyes Magos… y una sorpresa

Buenas a todos. Ya es hora de ir eligiendo los regalos que nos vamos a pedir, porque hemos sido todos muy buenos… ¿verdad?. De nuevo, os traemos …


Calendario para anticipar los eventos de Navidades

Buenas a todos. Ya estamos calentando motores para las fiestas y es un placer presentaros un material que hemos elaborado de manera conjunta entre …


Conociendo el modelo DIR/DIRFloortime (parte 1)

¿Qué es el modelo DIR? ¿Cuándo surge este modelo? ¿De qué trata? Se trata de un modelo que surge durante los años ochenta cuando Greenspan, en su …


¿Cómo jugar con mi hijo? Bases para un programa de juego

Importancia del juego – Problemas que pueden producirse El juego, como bien es sabido, es fundamental en el desarrollo evolutivo del niño. Gracias …


Autorregulación en el aula (II)

Sobre las conductas desafiantes y la autorregulación en la escuela Como ya vimos en el post Autorregulación en el aula (I), la autorregulación es …


Construyendo la motricidad fina: la coordinación bilateral

Reflexionando… Ya son varios los posts que hemos dedicado a las destrezas motoras y a las destrezas motoras finas. Especialmente, en este post sobre …


Apoyando las dificultades en las Funciones Ejecutivas en la vida diaria

Retomo el tema de las Funciones Ejecutivas que me lo habéis pedido varias personas 🙂 En el post Las Funciones Ejecutivas y su implicación en la Vida …


10 ideas para trabajar juego simbólico y de roles (parte 4)

Continuamos con el desarrollo de posts relacionados con el juego simbólico y/o de roles. Recordad que estas ideas os las presentamos para que, si os …


Praxis y su influencia en la vida diaria

¿Qué es la Praxis? La Praxis ha sido abordada por distintos autores y disciplinas. Por una parte, Liepman citado por Martínez, Pérez de Heredia y …


¿Qué es una Dieta Sensorial?

¿Qué es una Dieta Sensorial? Una Dieta Sensorial no es una dieta alimentaria, sino un programa individualizado de actividades o de modificaciones …


La Psicomotricidad fina no existe

 ¿Cómo que la Psicomotricidad fina no existe? «¿Pero qué dice Sabina?» «¿Se ha vuelto loca?» «¿Cómo que la Psicomotricidad Fina no …


Comments

  1. Marisa Monin    

    Amo esta pagina , me encantaría recibir información sobre las formaciones que brindan en Argentina .
    Saludos cordiales Marisa

    1. Sabina Barrios Fernández    

      Hola Marisa. Sólo soy una terapeuta española… normalmente las formaciones que hago son en mi país, seguro que en el tuyo hay profesionales estupendos. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.