Actualización 2025
El blog estuvo activo desde 2014 a 2019. Por desgracia, en una migración hubo problemas y se perdió prácticamente todo. Gracias a una persona que me ha ayudado, se ha podido volver a levantar. Actualmente está en modo consulta, es decir, se mantiene abierto, pero que cada uno sea responsable con como utiliza la información ya que ya no está actualizado.
Ahora imparto docencia en el grado en Terapia Ocupacional, en la Universidad de Extremadura, y estoy más volvada en esa faceta. Intentaré buscar la forma para mantener y ampliar el blog. Mi contacto es sabinabarrios@gmail.com
Presentación en 2014
Sobre el blog
Algunos de vosotros ya me conocéis, ya que hemos estado juntos varios años en el Blog de Terapia Ocupacional y Psicomotricidad. En él, compartimos información, experiencias y debates sobre distintos temas relacionados con la Terapia Ocupacional, Psicomotricidad, Atención Temprana, Promoción de la Autonomía y muchos otros. Casi cualquier tema que tuviera que ver con intervención y promoción de la Diversidad Funcional, tuvo cabida en el Blog. Sin embargo, poco a poco me di cuenta de que el blog estaba tomando un rumbo con el que ya no me identificaba, y el 21 de septiembre de 2013, decidí cerrarlo.
Ahora es momento de volver a la Blogesfera, pero esta vez… ¡ por todo lo alto!. Ha llegado el momento de hacer la presentación de OcupaTEA, un nuevo blog centrado en Terapia Ocupacional e Intervención en los Trastornos del Neurodesarrollo. Gracias a la paciencia y a la inestimable ayuda de José Humanes, el blog vuelve con energías renovadas, con una nueva imagen y nuevas funcionalidades. Como podéis deducir por el título, la temática se va a centrar en Terapia Ocupacional, así como en otras intervenciones y metodologías, aplicadas a los Trastornos del Neurodesarrollo, tal y como se recogen en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales versión 5 o DSM-5, incluyendo Discapacidad Intelectual, Trastornos de la Comunicación, Trastornos del Espectro del Autismo, Trastorno de Hiperactividad / Déficit de Atención, Trastornos del aprendizaje y Trastornos Motores.
El Blog está conectado a diversas redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, Linkedin, Youtube, Google+), además de ofrecer la suscripción por RSS, con lo cual puedes estar informado de todas las novedades. Por otro lado, otro de los objetivos que se persiguen es fomentar el diálogo y el debate, por lo que se anima a todos los lectores a participar activamente en el mismo, proponiendo temas, compartiendo información y/o compartiendo sus propias experiencias.
Sobre mí
Me llamo Sabina, soy de Málaga y vine a Cáceres para estudiar la licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Aprendí mucho sobre motricidad, pedagogía, actividad física y deportiva, juego y muchas cosas. Después de eso, decidí complementar mis estudios con la diplomatura en Terapia Ocupacional, así que conceptos Ocupación, Actividad Propositiva, Actividades de la Vida Diaria, pasaron a formar parte de mi día a día. ¡Acabé la carrera en un año menso y como mejor expediente de España, así que como podréis comprobar… ¡me gustó mucho!!
Tras finalizar mis estudios universitarios, hice mis pinitos trabajando con personas con trastornos mentales. Luego trabajé con personas con Síndrome de Down durante dos años, realizando funciones de psicomotricista, terapeuta ocupacional y técnico de actividad física y deportes. Más tarde, estuve cinco años desarrollando mi labor en una asociación de Autismo, como terapeuta ocupacional del servicio de Habilitación Funcional, trabajando con niños y adolescentes con TEA, TEL y otros trastornos del Neurodesarrollo. Dejé de realizar intervenciones para poder acabar mi tesis doctoral y actualmente trabajo como profesora en la Universidad de Extremadura. He participando como docente en distintos cursos, jornadas, formaciones online, etc., con temas relacionados con Terapia Ocupacional, Intervención, Autonomía, Psicomotricidad, Autismo, etc. Como podéis comprobar, éste es mi blog, OcupaTEA, donde comparto información sobre Terapia Ocupacional y sobre intervención.
Si quieres que te cuente algo más personal, pues… me encantan los animales, la comida oriental (¡ojo si me invitas a tomar algo que soy vegetariana!), el baloncesto, el campo, las nuevas tecnologías, jugar, pasar tiempo con la familia y los amigos, pasear y las series de ciencia-ficción. Soy concienzuda (o cabezona, depende de cómo se mire), curiosa, extrovertida y creativa. Nada me gusta más que resolver problemas y mejorar la calidad de vida de las personas.
Resumen de mi CV
- Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deportes.
- Diplomada en Terapia Ocupacional.
- Doctora por la Universidad de Extremadura.
- Certificada en Integración Sensorial.
- Master y formación complementaria en Atención Temprana.
- Formación y experiencia en Desarrollo Motor y Psicomotricidad.
- Formación en Atención Centrada en la Persona y en la Familia.
- Formación en distintas metodologías educativas y Didáctica.
- Formación en la intervención de personas con distintos diagnósticos.
- Formación en la aplicación de Nuevas Tecnologías.
- He trabajado en asociaciones de Salud Mental, Discapacidad Intelectual y Autismo, desarrollando distintos perfiles.
- He participado como docente en numerosas formaciones.
- ¡Y mucho más! ¡Si quieres saber algo más, pregunta!