
¿Por qué usar juegos de mesa? Son socializadores: enseñan a los niños a ganar/perder, a cooperar, respetar turnos, normas y a considerar las opiniones y acciones de los demás. Apoyan el aprendizaje de distintos conocimientos y habilidades. Favorecen el desarrollo de distintas funciones cognitivas: lenguaje, …

Los Apoyos Visuales, un gran aliado: Muy buenas a tod@s. Hoy vamos a retomar un tema muy interesante: el de los Apoyos o Estrategias Visuales. Hace bastante tiempo escribí un artículo para Autismo Diario, y creo que ha llegado la hora de actualizarlo. Como es normal, vamos aprendiendo cosas nuevas a lo largo …

Entrando en materia… Ésta es la segunda de dos publicaciones en las que damos algunas pistas e ideas para enseñar a los chic@s esta Actividad de la Vida Diaria Básica (AVDB). En este post anterior tenéis algunas orientaciones para enseñar el nudo y en esta ocasión, vamos a completar con algunas …

Continuamos con el desarrollo de posts relacionados con el juego simbólico y/o de roles. Recopilamos otras 10 actividades más que nos pueden servir para trabajar distintas destrezas a través del juego y que complementan a las que ya propusimos en los posts: 10 ideas para trabajar juego simbólico y de roles …

El desempeño ocupacional en la escuela La autorregulación es la habilidad que nos permite analizar las situaciones y ser capaces de llevar a cabo respuestas que sean adecuadas y adaptativas. La importancia que tiene ser capaz de estar regulado es que podremos adaptarnos mejor al medio: atender, estar con otras …

Continuamos con la metodología TEACCH. Ya en un post anterior hablamos de algunos de los principios generales de esta metodología (leer aquí), cuyo objetivo principal es promover la autonomía de las personas con autismo (¡pero ojo que lo podemos aplicar con cualquier persona!). Vamos a continuar hablando de …

Continuamos el post anterior sobre cómo enseñar el manejo del Euro – parte 1, (puedes leerlo pinchando aquí). Que los niños reconozcan y discriminen las distintas cantidades monetarias es muy importante, pero además deben comprender, entre otros, que los productos-servicios pueden tener distintos …

¿De qué estamos hablando? La afectividad-sexualidad debe ser trabajada con todas las personas y por tanto, también con las personas con un diagnóstico dentro de los trastornos del neurodesarrollo. Dentro de Terapia Ocupacional la encuadramos dentro de las Actividades de la Vida Diaria Básica, principalmente …

Cruzar la carretera de manera adecuada y responsable es una actividad dentro de las Actividades de la Vida Diaria Instrumentales, ya que está en relación directa con los procedimientos para mantener la seguridad y la movilidad en la comunidad (más información sobre el marco de trabajo de Terapia Ocupacional en …

Continuamos la línea del anterior post anterior sobre la menstruación «La menstruación (I): Anticipando su llegada» clic aquí para leer». En dicho post, quisimos centrarnos en algunas cuestiones que podrían ser interesantes tener en cuenta antes de la llegada de la regla a nuestras usuarias-hijas. En esta …