
Este fin de semana, durante la celebración del Congreso de la Asociación TEA Talavera, me invitaron a dar una ponencia sobre T.O. y TEA, así que decidí explicar y reivindicar el papel que la Terapia Ocupacional podría y debería tener en el ámbito educativo. También lancé el hashtag #TerapiaOcupacionalenEducaciónYA, con esta imagen asociada, para concienciar a la sociedad de la necesidad de incluirnos en el sistema educativo.
Pero por si alguien realmente todavía no conoce qué podemos aportar, os voy a añadir unos documentos. Espero poder ir ampliando poco a poco con trabajos de otros compañeros, pero vamos a arrancar con las diapositivas de la presentación que hice, unos documentos de las asociaciones y colegios de Terapia Ocupacional, y el proyecto de Terapia Ocupacional con enfoque de Integración Sensorial en el colegio Maristas de Palencia e Isabelle Beaudry.
Proyecto 7 sentidos: Isabelle Beaudry y Colegio Maristas de Palencia. Más información aquí.
Documento del Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Navarra. Descarga aquí
El rol del Terapeuta Ocupacional en la escuela. Realizado por la AOTA. En inglés. Descarga aquí.
Actas del Primer Congreso Nacional de Terapia Ocupacional. Beatriz Maitesanz. Terapia Ocupacional en el Ámbito Escolar (páginas 36-61). Descarga aquí.
Maestro y Terapeuta Ocupacional. Intervención en el contexto educativo desde el enfoque de IS. Descarga aquí.
verónica Diaz González
Hola,
Enhorabuena por vuestro trabajo, es magnífico.
Actualmente, trabajo como técnico de integración social en un CEIP con aula Tea. Soy diplomada en terapia ocupacional, y considero que nuestro perfil encaja en la comunidad educativa. Desearía realizar funciones propias T.O. Y que se reconociera nuestro perfil cómo tal.
Gracias
Sabina Barrios
Hola Verónica, gracias por tu comentario. ¡Tú que estás dentro del sistema tienes una oportunidad de oro de presentar nuestro perfil! 🙂
Luisa Simón Sanjuan
La integración en niños con dificultades motrices solo es posible con el apoyo del Terapeuta Ocupacional, ayudando al profesor y asesorando al centro en los productos de apoyo necesarios a nivel individual y en la supresión de barreras arquitectónicas para la plena autonomía y participación del niño.
Nora arce
Hola soy una mama de una niña diagnosticada autista y tiene 11 años ya esta entrando a la pubertat y esta teniendo cambios de comportamiento mas fuertes y quisiera esplicarle acerca de ser inrespetuoso con los adultos en especial con papa y mama cuando le digo algo no me entiende y me dice yo no soy grosera yo no y grita . Bueno gracias
Sabina Barrios Fernández
Hola Nora. No conozco a tu hija, con lo cual me es imposible saber qué puede estar pasando para que tenga esas conductas. Mira los posts de autorregulación en el aula y busca en internet sobre análisis funcional de conducta, guiones sociales y la metáfora del iceberg, a ver si te ayudan.